lunes, 23 de noviembre de 2015

MONOGRAFIA "SAN SEBASTIAN XHALA"

TEMA:
MONOGRAFIAS          
SUBTEMA:
SAN SEBASTIAN XHALA
AUTOR (A):
 ABRIL CHÀVEZ JACOME
PROFESOR(A):
ALONDRA MALENY ROA MORALES
ESCUELA SECUNDARIA:
“SIMBOLOS PATROS” 136   
GRADO:                               GRUPO:
                      1º                                        “C”




Introducción
El pueblo de san Sebastián Xhala es un lugar tranquilo con mucha gente, es una comunidad de fiestas y tradiciones al igual que flora y fauna.
En este lugar hay variedad de cosas muy interesantes desde puestos pequeños hasta escuelas, en esta biografía te enteraras de muchas cosas interesantes de san Sebastián Xhala, por ejemplo:
*Como es, Origen, Festejos, Educación, Población, Flora y Fauna.


 
    

San Sebastián Xhala
San Sebastián Xhala
A la entrada del pueblo hay un arco, pareciera ser la puerta a este pequeño pueblo, conforme lo vamos recorriendo nos vamos dando cuenta que en su entrada principal hay papelerías, cafés Internet, tiendas, venta de antojitos panaderías, peleterías entre otras cosas más. En san Sebastián xhala el presidente municipal es, sus coordenadas son Latitud: 19.69 Longitud: -99.1808, tiempos de lluvias y el clima es templado y subhúmedo con lluvias en verano; sus temperaturas son uniformes en otoño e invierno, con vientos dominantes suaves al sureste; las temperaturas mínimas esporádicas de diciembre a enero, van de 0 a 3°C. Bajo cero. La precipitación pluvial anual estimada es de 1,699.5 mm. 
                                             
Origen
El origen del nombre: Xhala, su correcta escritura es Xala ya que proviene de xalli, arenal. El signo de ese nombre está compuesto de un círculo con puntos y circulitos negros, dos dientes en el medio que dan la terminación ya que equivale a tla, lo cual significa: “El arenal”. La parte de su nombre más moderno San Sebastián, proviene del santo patrono de ese pueblo.   

Fiestas
Fiestas del pueblo: el 20 de enero es la fiesta del santo patrono San Sebastián. Y también se festejan, el día de muertos, navidad, año nuevo, entre otros más.
Educación
Este pueblo cuenta con un kínder, una primaria, una secundaria, un CBTIS, CECATI, CEPLA y una Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo IV (FES).

Población
San Sebastián Xhala cuenta hoy aproximadamente con 3500 personas.


Flora y fauna
Al proyectarse esta nueva ciudad se hicieron los estudios necesarios del suelo a fin de incorporar algunas variedades de árbol, que además de sobrevivir produjeran beneficios a la colectividad por lo que se introdujeron: pirul, aile, jacaranda, álamo plateado, fresno, colorín, trueno en sus diferentes variedades: teja, grilla pinto y cedrela. Además de eucalipto y fresno, con objeto de refrescar el ambiente y devolver humedad al suelo. Con referencia a la fauna, ésta ha desaparecido casi completamente, debido al crecimiento de la zona urbana que consume paulatinamente el área rural, a lo que hay que agregar las carreteras, cuyo enorme caudal de tránsito ha ahuyentado a los pocos animales que aún sobreviven. En la actualidad sólo se pueden encontrar algunos ejemplares como la tuza, el ratón y el conejo.

    

No hay comentarios.:

Publicar un comentario